Acompañamiento Médico Integral durante Procesos Judiciales
Especialista en Acompañamiento Médico Integral
En casos de violencia y otros procedimientos legales complejos, contar con un acompañamiento médico profesional puede marcar la diferencia. Alba García Moreira, como especialista en acompañamiento médico integral, ofrece apoyo continuo a las víctimas durante todo el proceso judicial, asegurando una atención completa tanto en el ámbito físico como psicológico.
Asesoramiento Médico Especializado
Evaluación inicial de lesiones y secuelas físicas.
Diagnóstico de condiciones derivadas del abuso o violencia.
Orientación sobre tratamientos necesarios para la recuperación.
Apoyo Psicológico Personalizado
Atención emocional para reducir el impacto del estrés del proceso judicial.
Herramientas para afrontar el trauma y manejar la ansiedad.
Seguimiento continuo durante el tiempo que dure el procedimiento.
Presencia en el Proceso Judicial
Elaboración de informes claros y adaptados para ser presentados como evidencia.
Asistencia médica en declaraciones o comparecencias si es necesario.
Colaboración directa con abogados para garantizar que las pruebas médicas sean comprendidas y utilizadas correctamente.
Beneficios del Acompañamiento Médico Integral
Reducción del estrés: Al contar con un profesional que entiende el proceso judicial, las víctimas pueden concentrarse en su recuperación.
Mayor efectividad en los procesos legales: La documentación médica adecuada es clave para respaldar las demandas legales.
Apoyo emocional constante: Un enfoque holístico garantiza que las víctimas reciban el cuidado necesario en cada etapa.
faq
Este servicio está dirigido a mujeres víctimas de violencia, personas en procesos judiciales por daño corporal o psicológico, y cualquier víctima que requiera respaldo médico en el ámbito legal.
Sí, cuando sea necesario, Alba García Moreira puede asistir al juicio para respaldar con pruebas médicas y su testimonio profesional.
Se elaboran informes médicos adaptados al caso, que incluyen evaluaciones físicas, psicológicas y recomendaciones de tratamiento, cumpliendo con los requisitos legales.
Sí, el acompañamiento inicial y algunas fases del proceso pueden realizarse de forma telemática, asegurando confidencialidad y comodidad para la víctima.
Es importante contar con historiales médicos previos, documentación legal y cualquier evidencia relacionada con el caso. Durante la consulta inicial, se orientará sobre los documentos necesarios.
