Tratamiento Multidisciplinar para Trastornos Digestivos como el Síndrome de Intestino Irritable
Especialista en Peritajes para Casos de Violencia de Género
¿Qué es el Síndrome de Intestino Irritable?
El síndrome de intestino irritable es un trastorno funcional del sistema digestivo que provoca:
Dolor o malestar abdominal recurrente.
Alteraciones en la frecuencia o consistencia de las deposiciones.
Sensación de evacuación incompleta.
Aunque no se conoce una causa exacta, se sabe que el estrés, la dieta, y factores psicológicos y hormonales pueden influir en la aparición y gravedad de los síntomas.
Diagnóstico Personalizado
Evaluación detallada de los síntomas y antecedentes médicos.
Identificación de posibles desencadenantes dietéticos o emocionales.
Coordinación de pruebas diagnósticas para descartar otras enfermedades..
Plan de Tratamiento Individualizado
Terapia nutricional: Diseños de planes alimenticios adaptados para reducir los síntomas.
Tratamientos farmacológicos: Opciones médicas para aliviar el dolor, regular el tránsito intestinal y reducir la inflamación.
Terapias complementarias: Técnicas de relajación, probióticos y suplementos específicos.
Apoyo Psicológico
Terapias para manejar el estrés y la ansiedad asociados al SII.
Técnicas de mindfulness y control del estrés.
Reforzamiento emocional para mejorar la relación con los hábitos alimenticios.
Seguimiento Continuo
Evaluaciones periódicas para ajustar el tratamiento según los avances del paciente.
Disponibilidad para consultas presenciales o telemáticas.
Especialista en Trastornos Digestivos
El síndrome de intestino irritable (SII) y otras enfermedades digestivas afectan la calidad de vida de millones de personas, provocando síntomas como dolor abdominal, hinchazón, cambios en los hábitos intestinales y malestar general. Alba García Moreira, con un enfoque multidisciplinar y basado en la perspectiva de género, ofrece un tratamiento integral diseñado para abordar las causas y mejorar el bienestar de los pacientes.
Beneficios del Tratamiento Multidisciplinar
Reducción de los síntomas: Mejora significativa en el dolor, hinchazón y hábitos intestinales.
Mayor calidad de vida: Recuperación del bienestar físico y emocional.
Control personalizado: Enfoque adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.
faq
Aunque varía según cada paciente, es común recomendar reducir alimentos como grasas, picantes, cafeína, alcohol y edulcorantes artificiales.
Sí, el estrés es un factor clave que puede agravar los síntomas del SII. Las terapias para manejo del estrés forman parte del tratamiento.
Sí, en algunos casos se recomiendan análisis de sangre, heces o pruebas de imagen para descartar otras enfermedades como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn.
Con un enfoque adecuado y seguimiento continuo, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa y sostenida de sus síntomas.
