Abordaje Integral de Trastornos de la Conducta Alimentaria (Obesidad, Bulimia y Atracón)
Especialista en Peritajes para Casos de Violencia de Género
¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria?
Los TCA son alteraciones graves en los hábitos alimenticios que pueden tener consecuencias físicas y emocionales significativas. Entre los más comunes se encuentran:
Obesidad: Exceso de grasa corporal asociado a problemas metabólicos y de salud general.
Bulimia: Episodios de atracones seguidos de conductas compensatorias como el vómito o el ejercicio excesivo.
Trastorno por atracón: Ingesta recurrente de grandes cantidades de alimentos si
n comportamientos compensatorios.
Estas condiciones están influenciadas por factores genéticos, sociales, psicológicos y culturales.
Evaluación Integral
Análisis detallado de los antecedentes médicos y alimenticios del paciente. Identificación de desencadenantes emocionales y sociales relacionados con el TCA. Coordinación de pruebas diagnósticas para evaluar el impacto físico de la condición.
Tratamiento Médico Personalizado
Planes de nutrición adaptados para abordar el trastorno específico. Uso de terapias farmacológicas cuando sea necesario. Monitoreo de comorbilidades asociadas, como diabetes o hipertensión
Terapia Psicológica
Estrategias para mejorar la relación con la comida y la autoimagen. Técnicas de manejo del estrés y control de la ansiedad. Apoyo emocional continuo para fomentar hábitos saludables.
Enfoque Multidisciplinar
Colaboración con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas según sea necesario. Actividades grupales para compartir experiencias y motivación. Recursos educativos para empoderar a los pacientes en su recuperación.
Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como la obesidad, la bulimia y el trastorno por atracón, afectan no solo al cuerpo, sino también a la salud mental y emocional de quienes los padecen. Alba García Moreira, con un enfoque integral y personalizado, ofrece soluciones efectivas para tratar estas condiciones desde una perspectiva médica, psicológica y social.
Beneficios del Abordaje Integral
Mejora de la salud física y emocional: Tratamientos personalizados que abordan tanto las causas como las consecuencias de los TCA.
Reducción de conductas perjudiciales: Estrategias efectivas para romper el ciclo de atracones y compensaciones.
Mayor calidad de vida: Recuperación de la autoestima, el bienestar y los hábitos alimenticios saludables.
faq
Sí, muchas partes del tratamiento pueden realizarse de forma telemática, incluyendo consultas iniciales, seguimiento médico y sesiones de apoyo psicológico.
La duración varía según el paciente y la gravedad del trastorno, pero los avances suelen notarse en las primeras semanas con un enfoque constante y comprometido.
Por supuesto, el enfoque de Alba García Moreira se adapta a tus necesidades actuales y puede complementarse con tratamientos previos.
Un historial médico reciente, detalles de tratamientos previos (si los hay) y cualquier información relevante sobre la condición actual.
